Modelo de E-A. Justifica tu respuesta.
En primer video se desarrolla en un ámbito formal, ya que está institucionalizado. El modelo de enseñanza- aprendizaje es academicista, ya que se fija a los contenidos programados, la característica principal es la clase magistral con comunicación unidireccional y el formador es especialista en la materia y buen comunicador.
El segundo video, al igual que el primero, trata la educación formal. El modelo de enseñanza- aprendizaje es humanista aunque está condicionado por el modelo sociocrítico. Esto lo podemos ver en la figura del formador; que lo describe como dinamizador y animador sociorelacional . Por otra parte se crean situaciones de aprendizaje y se permite la intervención de los alumnos, y es precisamente en este aspecto donde influye en este video el modelo sociocrítico ya que se crean debates en los que la comunicación es multidireccional.
Diferencias y similitudes entre ambas formas de transmitir conocimientos.
En el primer video, el formador únicamente transmite los conocimientos tal y como son y la comunicación existente es unidireccional, por lo que la relación con los destinatarios es nula e imposibilita su intervención.
En cambio, en el segundo video, el modelo humanista es mucho más abierto y permite la intervención de los alumnos, por lo que es más dinámico. Este dinamismo, también lo consigue el formador generando determinadas situaciones que motivan a los destinatarios y mejoran el aprendizaje. Si además a esto añadimos la influencia del modelo sociocrítico obtenemos una mayor implicación por parte de los alumnos, creando una comunicación multidireccional.
Algo que ambos modelos comparten en estos videos, es la forma en la que los formadores transmiten los conocimientos, y con esto no quiero decir la metodología, si no el ímpetu y el interés que ponen.
No hemos identificado el mismo modelo de enseñanza- aprendizaje en ambos casos, por lo que las diferencias radican entre los modelos: academicista y humanista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario